[5] Ya sacerdote, se radicó en 1954 en Paraguay, donde inició sus estudios de la lengua y de la cultura guaraní; teniendo al padre Antonio Guasch como su primer profesor.
Director de las revistas Suplemento Antropológico y de Estudios Paraguayos, hasta 1976, cuando fue obligado a salir del país luego de repudiar públicamente la masacre sistemática de los ache-guayaki.
En Brasil desde 1977, alternó investigaciones científicas con un trabajo de indigenista primeramente entre los Enawene nawe de Mato Grosso del Sur.
En Paraguay alternó sus trabajos de campo entre los guaraníes; con investigaciones en etnohistoria y en etnolingüística.
Participó activamente de diversos programas de educación intercultural bilingüe, tanto en Paraguay como en Argentina, Bolivia y Brasil.