Barrios de la Vega

Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INEA la caída del Antiguo Régimen la localidad, denominada entonces Barrios de Vega de constituye en municipio constitucional[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 15 hogares y 78 vecinos, para posteriormente[3]​ integrarse en Villaluenga de la Vega .La localidad de Barrios de la Vega figura en el documento con el nombre de Villa Cuerno, y no será hasta el siglo XVI cuando aparezca referenciada documentalmente de manera definitiva bajo su actual nombre, cuando se fusiona al menos con otra localidad.Sin embargo, esta relación parece dudosa, ya que el Becerro de Presentaciones lo localiza entre Villa Cuerno y Santa Olaja (Fernández, 1984: 169), por lo tanto al Sur del actual Barrios de la Vega; y en el Censo de los Millones de 1591, cuando Villa Cuerno ya figura bajo el nombre de Los Varrios, Santibáñez de los Varrios aún constaba con nueve vecinos (Lozano et alii, 2003: 316-317), aunque se despobló a finales del siglo XVII (Op.Por último, el paraje al Norte de Barrios donde la tradición oral sitúa la ermita, incluida en el IACyL con el nombre La ermita de San Juan, se denomina Prado de San Pedro, por lo que muy posiblemente sea ésta, y no San Juan, su advocación