Anexo:Barrios de Almería

A continuación se cita en orden el alfabético con los barrios que integra cada una de ellas.[1]​ - Al Madinat -La Medina- (La Almedina): Es el barrio original de la ciudad califal, del s. X.En la Medina actualmente existen diferentes zonas: Reducto-San Antón, Plaza de Pavía, Almedina, Alcazaba y Parque Nicolás Salmerón.Al sur de la Almedina se encuentra la zona del Parque Nicolás Salmerón, donde en época andalusí se ubicaba la alcaicería, la alhóndiga y se construyeron las atarazanas (hoy desaparecidas) que dieron lugar a la mayor flota de barcos andalusíes cuya base permanente fue el puerto almeriense.-Al Hawad - El Aljibe (Pescadería-La Chanca): Surge en torno al siglo XII como arrabal extramuros al Oeste de la Medina cuando ésta aumentó su población y se quedó pequeña.Al igual que ocurriera con el arrabal de la Musalla, también fue amurallado para proteger a sus habitantes, los cuáles se agrupaban según su religión o profesión (herreros, pescadores...).Tradicionalmente ha sido un barrio de pescadores debido a su cercanía al puerto pesquero de la ciudad y a estos habitantes se debe su nombre actual.Su centro geográfico es la Iglesia de San Roque construida sobre una antigua mezquita.Sus calles aún conservan rasgos de la Almería islámica y sus tradicionales casas-cueva.
Núcleo urbano principal de la ciudad dividido en zonas y barrios.
Iglesia de San Isidro, Barrio de Regiones.