La Alegría (Santa Cruz de Tenerife)
[1] Posee monumentos como el Castillo de Paso Alto, estructura defensiva del siglo xvii.[3] En la actualidad con 1 790 habitantes (2010), La Alegría es la cuarta localidad más poblada del distrito de Anaga, tras San Andrés, María Jiménez y Valleseco.Tras la Guerra Civil Española se produjo un gran crecimiento poblacional, alcanzando en 1950 los 1.640 habitantes.Este crecimiento se debió a la emigración desde las zonas rurales y las otras islas hacia los principales núcleos urbanos del archipiélago.En dicho crecimiento la fórmula empleada por la nueva población, debido a su pobreza y escaso nivel económico, fue la autoconstrucción, bien comprando la parcela o bien ocupándola ilegalmente (la situación del barrio en una zona caracterizada por una pendiente muy pronunciada hacía que estos terrenos fueran considerados marginales y de poco valor).[6] Sus fiestas patronales se celebran el 16 de agosto en honor a San Roque.