Entre sus fundadores se encuentran, Lucía Moreira, Fátima Martínez, Luis Bravo y Néstor Suárez, desde entonces presidente de la escuela, entre otras ilustres figuras del barrio.
Fue fundada como una "batucada" en sus inicios para convertirse hoy en día en la escuela de samba más laureada del Uruguay.
A lo largo de las veinticinco competiciones del Carnaval en que ha participado ha logrado veinte títulos, siendo el primero en 1993 y el último en 2020.
El año de 2018 fue realizado un gran carnaval en el cual se siguieron los lineamientos del año anterior, realizando un gran trabajo plástico con alas y alegorías bien terminadas y de muy alto nivel.
En el carnaval de 2020, pisó la avenida con un enredo absolutamente crítico, “É coisa de pele”, en el cual Rampla dio voz a aquellos que no tienen voz, haciendo alusión a las diversas situaciones de discriminación que aún se viven en la sociedad, un samba con frases muy fuertes como “lembra que a alma não tem cor”, marcaron un desfile super emocionante.
He aquí el nombre de los enredos :[2] Todos los nombres de enredos están en español; los originales están como es tradición en el sincretismo cultural del carnaval artiguense, en portugués.