[2] Usando dinero del narcotráfico y con sus aspiraciones políticas y criminales presentes, Pablo Escobar decidió ofrecer "casas gratis" a sin-techos y los más pobres de la ciudad de Medellín al ordenar la construcción inicial de 250 casas para unas familias que vivían en el basurero municipal de Medellín, ubicado en el barrio Moravia.
[2][1] El barrio de invasión bajo el programa llamado "Medellín sin tugurios" fue construido sobre una colina, sin la autorización de las autoridades colombianas, además de que se dieron cuenta de que el dinero con que se construían las casas era procedente del narcotráfico, por lo que el Gobierno Nacional ordenó demoler las casas en construcción.
Escobar utilizó a numerosos jóvenes de la localidad para reclutar como sicarios, dada la lealtad que creó con los habitantes.
[6] Debido a la fama internacional del narcotraficante Pablo Escobar, el barrio se ha convertido en atracción turística de Medellín.
Los habitantes del barrio Pablo Escobar realizan tours o caminatas turísticas por el barrio donde todavía el capo tiene defensores y fanáticos que le agradecen el haberles dado un lugar para vivir.