Barrio Charrúa

El Barrio Charrúa se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Luego, en los años sesenta, pasó a llamarse Charrúa, al adoptar el nombre de la calle que cruzaba las viviendas.

También en esos años se produce la llegada de migrantes de origen boliviano, de las zonas quechuas del altiplano andino, familias que conformarían el núcleo pionero que le daría su identidad comunitaria y cultural.

También en ese período, en el año 1972, la comunidad del barrio gestó un acontecimiento religioso cultural tan formidable como la celebración anual de la Festividad de la Virgen de Copacabana, en términos católico religiosos, o Tinku andino, encuentro de comunidades para las concepciones quechua y aimará, Con estos sentidos en tensión ese evento religioso cultural fue creciendo año tras año.

Rápidamente rebasó las fronteras barriales, en despliegue y en convocatoria, y constituye parte imprescindible de la identidad del Barrio Charrúa.