[3] Este tipo de maniobra es habitual en desfiles militares y demostraciones de vuelo, aunque debe realizarse por personal entrenado e incluso un piloto experimentado puede perder el control del aparato.En ese momento, si por cualquier circunstancia (ráfaga o un movimiento del timón de dirección o del timón de profundidad) se baja un plano, se provoca una barrena.Existen dos rotaciones superpuestas: alrededor del eje longitudinal (debido a la diferencia de sustentación) y simultáneamente alrededor del eje vertical (por la diferencia de resistencia).Básicamente hay dos tipos de barrena: Se describe a izquierdas (a derecha es igual pero metiendo pie derecho en lugar del izquierdo) En este momento el avión está en barrena Se entra el pérdida con el avión en invertido, y echando palanca hacia delante, y pie a fondo.El procedimiento es el mismo que en una barrena plana positiva, solo que se provoca contraalaeando, y se vuelve a una barrena normal alabeando en sentido contrario a la guiñada.