Posteriormente fue trasladado al género de gansos Branta, creado por el naturalista tirolés Giovanni Antonio Scopoli en 1769.
[9][10] Su plumaje es de tonos pardo grisáceos, con la cabeza y cuello negruzcos.
El cuerpo de la subespecie B. b. bernicla es bastante uniformemente pardo grisáceo en todas sus partes, sus flancos y la barriga no son significativamente más pálidos que el dorso.
Su espalda y sus partes inferiores son casi del mismo tono pardo negruzco, llegando las partes oscuras no solo más abajo sino también más atrás que en las otras formas, en cambio, tiene una gran mancha blanca prominente en el flanco.
La barnacla carinegra es un ave migratoria de larga distancia que cría en el Ártico, en la tundra costera de Eurasia y Norteamérica, incluidas Groenlandia y las demás islas árticas.
Las bandadas de barnaclas carinegras no suelen volar en la típica formación en V, vuelan rápidamente pero sin alinearas.
Las barbaclas carinegras se alimentan de hierba, musgos, líquenes y plantas acuáticas.
Las barnaclas son monógamas pero forman una nueva pareja si pierden a su compañero.
Suelen anidar en pequeñas colonias situadas el lugares altos y secos de la tundra.