[3] ChatGPT acaparó la atención mundial tras su lanzamiento, convirtiéndose en una sensación viral en Internet.Su lanzamiento inicial fue un fracaso después de que Bard fallara dando datos falsos al ser preguntado por el telescopio James Webb.[11] James Vincent de The Verge, encontró que era más rápido que ChatGPT y Microsoft Copilot, pero señaló que la falta de notas al pie al estilo de Bing era «tanto una bendición como una maldición», alentando a Google a ser más audaz al experimentar con la IA.[17] Escribiendo para ZDNET, Sabrina Ortiz creía que ChatGPT y Bing Chat eran «más capaces en general» en comparación con Bard,[18] mientras que la periodista de Wired, Lauren Goode, encontró su conversación con Bard «la más extraña» de las tres.[25] Un informe publicado por la Associated Press advirtió que Gemini y otros chatbots tenían tendencia a generar «información falsa y engañosa que amenazaba con privar de derechos a los votantes».[36][37][38] Raghavan publicó una larga declaración abordando la controversia, explicando que Gemini había «compensado en exceso» en medio de sus esfuerzos por buscar diversidad y reconociendo que las imágenes eran «vergonzosas e incorrectas».[39][40][41] En un memo interno para los empleados, Pichai calificó el debacle de ofensivo e inaceptable, prometiendo cambios estructurales y técnicos.[32][50] El mercado reaccionó negativamente, con las acciones de Google cayendo un 4.4 por ciento.[51] Pichai enfrentó crecientes llamados a renunciar, incluyendo el del analista tecnológico Ben Thompson.[56] Martin Peers, escribiendo para The Information, opinó que Google necesitaba un líder como Mark Zuckerberg para calmar la situación.[cita requerida] En un tweet viral de ese tipo, Gemini afirmó que era «difícil decir definitivamente» si Musk o el dictador nazi Adolf Hitler habían afectado más negativamente a la sociedad.
Página oficial de Google Bard (Gemini) mostrada con una
lupa
.