Barco rabelo

El barco rabelo es una embarcación portuguesa, típica del Río Duero, que tradicionalmente transportaba las barricas de vino de Oporto desde el Alto Duero, donde se ubican las viñas, hasta Vila Nova de Gaia-Oporto, donde el vino era almacenado y, posteriormente, comercializado y enviado a otros países.

El barco rabelo pasó a tener su identidad bien definida a partir de 1792, cuando la Companhia Geral da Agricultura das Vinhas do Alto Douro publicó las licencias y demás documentos que se relacionaban con la notable institución pombalina.

En la Baja Edad Media ya era un importante puerto comercial de pescado, sal y vino.

En la actualidad, es la segunda ciudad más grande de Portugal y compone, con la cercana Vila Nova, un importante centro comercial e industrial.

En 1961, al iniciarse el programa de aprovechamiento hidroeléctrico del Duero portugués, apenas quedaban seis barcos rabelos en actividad permanente.

Barco rabelo con la Ribeira de Oporto al fondo
Barco rabelo con barricas de vino navegando en el río Duero, 1900s
Barco rabelo navegando a vela, 1911
Modernos rabelos para paseos turísticos