Baqura

[3]​ Si el área de Baqura ya tenía importancia geográfica por su situación en la confluencia del Yarmuk y del Jordán, ese mismo atributo la llevó a tener relevancia histórica al inicio de la Palestina mandataria en los años 1920 cuando, en época del emirato de Transjordania, el ingeniero y activista judío ucraniano Pinhas Rutenberg mandó adquirir tierras en el área para que la Palestine Electric Company, con el acuerdo del rey Abdullah I de Jordania, construyese la primera central eléctrica de Jordania, en la orilla este del río Jordán.

Gran parte de la instalación fue destruida por las tropas árabes durante la Guerra árabe-israelí de 1948, cuando los israelíes abrieron las presas y esclusas para bloquear el avance del ejército iraquí.

Al finalizar el primer período, en 2019, Jordania decidió no renovar la cesión y recuperó su soberanía sobre todas las tierras situadas al este del río Jordán.

[5]​ La concesión que se otorgó a Rutenberg en 1921 para construir la central hidroeléctrica indicaba que la zona donde llevar a cabo la construcción se situaba alrededor de Jisr al Majami, un puente posiblemente romano sobre el río Jordán, entre Israel y Jordania,[6]​ aunque algunas fuentes lo consideran de origen mameluco o cruzado.

[7]​ El nombre significa en árabe «puente del lugar de la reunión» debido a que en ese lugar se vuelven a unir dos ramas del Jordán que se habían separado un poco más arriba.

Mapa del área en 1953 según el Departamento Topográfico de Israel y en 2020. El enclave cultivado por israelíes según el tratado de paz de 1994 aparece con el nombre de Island of Peace ( Isla de la Paz ).
Mapa del área en 1940 según el Departamento Topográfico de Palestina . Baqura se encuentra arriba a la derecha.
Lo que quedaba de la central eléctrica en 2013.
Vista en 2014 de las ruinas del caravasar y de los tres antiguos puentes sobre el río Jordan.