Anexo:Banderas municipales de Gerona

[2]​ y mediante el cual, la Generalidad de Cataluña era la institución que regulaba y registraba los símbolos, tales como la bandera o el escudo, de las entidades locales.[1]​ Este decreto, mediante su título segundo disponen la capacidad de los entes locales a adoptar un escudo, una bandera y un emblema como símbolos locales y que estos se deben inscribir sus símbolos en el Registro de entidades locales de Cataluña.La Generalidad de Cataluña, a partir del decreto, comprueba que las normas heráldicas sean respetadas, así como otros datos en los que se fundamentan los símbolos.También regula el procedimiento aplicable para la adopción, la modificación, el cambio o la rehabilitación de los símbolos.Entre otros puntos cabe destacar las siguientes regulaciones: El artículo 39 obliga que para adoptar, rehabilitar, modificar o cambiar la bandera, previamente se debe tener oficializado el escudo.La bandera se podrá utilizar a partir de su oficialización según el artículo 23.Los entes locales no pueden enarbolar como bandera propia otra bandera que no sea la suya oficial, debidamente inscrita y publicada.La bandera no puede ser utilizada como fondo de símbolos o siglas de partidos, sindicatos, asociaciones u otras entidades privadas.[22]​ Bandera de proporciones 2:3, dividida en tres fajas iguales, verde la superior, amarilla la del medio y púrpura la inferior.[31]​ Bandera de proporciones 2:3, roja, en el centro, un cuadrado puesto en punta, negro, con el león blanco del escudo; y con seis flores de lis amarillas, dispuestas verticalmente, tres en el lado del asta y tres en el lado del vuelo.[33]​ Bandera de proporciones 2:3, cuadricolor horizontal (cuatro fajas), púrpura, blanca, azul y amarilla.[40]​ Bandera de proporciones 2:3, tricolor horizontal ondada de media, tres y media crestas, amarillo, azul oscuro y púrpura.[50]​ Bandera de proporciones 2:3, fajada, amarilla, verde y blanca.con la rama de pino y las tres piñas negras que figuran en el escudo, al centro.Las tres fajas que tendrán la misma anchura, serán amarilla la superior, por representar el esmalte del campo del escudo; verde la central, por representar el monte de tres peñas, y blanca la inferior, por representar la banda ondada de plata.[51]​ Bandera de proporciones 2:3, roja, con el primer tercio vertical amarillo y las llaves en aspa del escudo, rojas en el tercio amarillo y amarillas en la parte roja, centradas en la divisoria de los dos colores del paño y distantes 1/9 de la altura del mismo paño de los bordes superior e inferior.[54]​ Bandera de proporciones 2:3, dividida en barra en dos partes iguales, la superior roja, y la inferior, dividida también en barra, en dos mitades iguales, blanca la superior y amarilla la inferior.[55]​ Bandera de proporciones 2:3, dividida en dos partes verticales iguales, negra la del palo y blanca la del vuelo; en el centro, la espada del escudo, blanca cuando descansa en la parte negra y negra cuando descansa en la parte blanca.[60]​ Bandera de proporciones 2:3, bicolor en barra verde y amarilla.[65]​ Bandera de proporciones 2:3, blanca, con el pavo real azul del escudo de altura 7/9 del paño, situado en el primer tercio vertical.[74]​ Bandera de proporciones 2:3, verde oscura, con un gallo amarillo mirando y próximo al palo y una perla ondada blanca dispuesta horizontalmente.[76]​ Bandera de proporciones 2:3, blanca, con las tres rosas rojas botonadas de amarillo y barbadas de verde del escudo, dos situadas en la mitad superior de la tela, la primera a 2/7 del asta y la segunda a 2/7 del vuelo, y la tercera centrada en la mitad inferior.[79]​ Bandera de proporciones 2:3, blanca, roja y amarilla, dividida verticalmente en partes igualmente proporcionales.[80]​ Bandera de proporciones 2:3, dividida por una diagonal ascendente; la primera roja con la cruz papal del escudo, blanca, en el cantón; de altura de 5/9 del total y separada del ángulo por 1/9; y la segunda dividida en 9 franjas diagonales ascendentes de la misma anchura, 5 amarillas y 4 rojas alternadas.[82]​ Bandera de proporciones 2:3, bicolor en barra amarilla y azul claro.[91]​ Bandera de proporciones 2:3, tricolor vertical blanca, amarilla y verde.[98]​ Bandera de proporciones 2:3, formada por tres fajas horizontales iguales, azul, amarilla y verde.[109]​ Bandera de proporciones 2:3, dividida en dos fajas iguales, verde la superior y azul la inferior.El palo y los brazos de la cruz alcanzan los límites de la tela y su eje vertical, correspondiente a los brazos, queda desplazado hacia el asta, a un tercio del largo total de la bandera.[117]​ Bandera de proporciones 2:3, amarilla, con el castillo abierto azul claro del escudo situado sobre los segundo, tercero y cuarto docenos horizontales y los segundo y tercer novenos horizontales de la tela; la segunda mitad horizontal, con tres fajas ondadas de seis crestas azul, blanca y azul; las azules cada una de grueso 1/30 de la altura de la tela, ocupan los primero y cuarto docenos de esta segunda mitad y la blanca los segundo y tercero.