Bandera de percha

[1]​ Cuando el soldado se licenciaba, se la quedaba como recuerdo de su vida militar, siendo costumbre muy generalizada que la familia del licenciado colgara en alguna ventana o balcón de su casa la bandera del recién llegado, indicando así a sus vecinos que su hijo o hermano había cumplido con su obligación y regresado felizmente.

[1]​ Si el soldado moría durante la campaña, y al no poder repatriarlo, se le enterraba cubriendo su rostro con su propia bandera de España, como homenaje, y algo que facilitaba identificar un cuerpo como español, en caso de poder trasladar los restos posteriormente a un cementerio.

Solían llevar el Escudo Nacional y el nombre de la Unidad colocado en paralelo a las franjas.

Empezó a ser parte de la dotación del soldado del Ejército expedicionario a África y fueron estas tropas las que compusieron para esta bandera diversas canciones, con un cierto aire de romanticismo, muy conocidas en el cancionero popular militar.

[1]​ Así mismo, se suele entregar al personal civil que realiza la jura de bandera, como recuerdo conmemorativo del acto.

Bandera de percha - Recuerdo de Jura civil