Banda lombarda

Una banda lombarda es un elemento arquitectónico (tipo de pilastra[1]​) constituido por una arcada ciega ornamental, generalmente sobre paramentos exteriores, que es característica de la arquitectura románica y, en particular del primer románico meridional, aunque también fueron usadas en la arquitectura gótica.Por su ligereza y simplicidad, las bandas lombardas son principalmente un elemento decorativo.El arte románico, nacido en Lombardía —Italia del Norte— probablemente franqueó los Alpes al mismo tiempo que los arquitectos, maestros canteros y sus compañeros de trabajo.Se cree que las bandas lombardas podrían haber sido utilizadas por primera vez a principios del siglo XI.En ese momento eran el motivo decorativo arquitectónico más común en las fachadas exteriores en Lombardía, Aragón y Cataluña.
Bandas lombardas en la fachada de Saint-André de Sorède ( Pirineos Orientales )
Iglesia de San Juan de Busa (antiguo Reino de Aragón )
Banda lombarda en la Basílica de Santa Giulia , Italia septentrional.
La capilla de Domange en Igé cuya campanario cuadrado tiene puertas de arcadas lombardas