Banda Blanca en Telecomunicaciones es una zona en el espacio radio eléctrico que ha quedado vacía gracias a la digitalización de la Televisión Terrestre.
La Unión Europea se propuso redistribuir la banda de frecuencias y unir todas las frecuencias de la banda blanca, creando el Dividendo Digital.
En primer lugar es necesario identificar, planificar y coordinar internacionalmente nuevas frecuencias fuera de la banda de la Banda Blanca para sustituir a las frecuencias que tienen que ser liberadas, y, una vez planificadas estas nuevas frecuencias, hay que abordar el complejo proceso para llevar las emisiones televisivas actuales a las nuevas frecuencias, lo que permitirá la liberación de la Banda Blanca.
Siempre con el menor impacto posible en los ciudadanos y agentes afectados.
Un aumento de los recursos de espectro disponibles crea nuevas oportunidades para la innovación en sectores orientados a los servicios como la salud, la educación, el gobierno y la accesibilidad electrónica.