[1] Además, ha participado en eventos culturales en distintos países de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, Asia y Europa.Su fundador, músico y minero, reunió a algunos de sus compañeros de trabajo en las minas para formar una agrupación musical e interpretar huayños, bailecitos, cuecas y otros ritmos bolivianos.Como su actividad fue bien recibida por su público de ese entonces, la agrupación fue expandiéndose.En este periodo comenzó a grabar con otras renombradas bandas de bronce folklóricas como Pagador, 10 de Febrero, Alianza e Imperial, y con reconocidos sellos discográficos bolivianos como Discolandia, Heriba, Lauro, Cóndor, Chacaltaya, Andino y Lira.[7] hasta 2014 contaban con alrededor de 220 músicos interpretando: La banda suele llevar un uniforme rojo[9] que incluía un sombrero, que fue reemplazado desde 2014[5] por un casco minero[10] profusamente ornamentado, que hace referencia a su origen en el departamento de Oruro, una región de tradición minera.