Banco El Hogar Argentino
Con el paso de los años fue creciendo, llegando a abrir distintas sucursales, y pasó a denominarse "Banco El Hogar Argentino, Sociedad de Crédito Real Cooperativa Limitada", para terminar siendo "Banco El Hogar Argentino" a secas.En 1926 el arquitecto Alejandro Virasoro proyectó y construyó la nueva casa matriz del banco, en la calle Bartolomé Mitre 575.En 1923, el Banco El Hogar Argentino construyó un conjunto de casas unifamiliares en el barrio de Caballito, ubicadas sobre el pasaje Antonino Ferrari y la calle Cachimayo.Con el tiempo, fue conocido como el "Barrio Inglés", ya que según los vecinos allí vivían principalmente empleados del Ferrocarril del Oeste de esa nacionalidad.[1] En 1963, el Hogar Argentino fue absorbido por el Banco Español del Río de la Plata, que luego sería Banco de Santander.