Banco Credicoop

En 1976, el gobierno militar intentó eliminar estas cajas, que formaban parte del sector cooperativo.En respuesta, las cooperativas de crédito se unieron en una acción defensiva, lo que llevó a la creación del Banco Credicoop en 1979.[4]​ Una nueva etapa comenzó cuando la dictadura militar que tomó el poder en 1976 implementó políticas públicas de orientación neoliberal.Para preservar la presencia cooperativa en todo el país, Credicoop decidió incorporar entidades financieras cooperativas en peligro de desaparición, fusionándose con cuatro bancos regionales en la segunda mitad de los años 80: Udecoop (1985), Coscrea (1986), Oceánico (1988) y Acción (1990).También se destaca por su actividad educativa y cultural, derivada de su carácter cooperativo.