Fundación Bancaja

[4]​ Bankia, por tanto, poseyó los activos financieros y una gran parte del patrimonio inmobiliario que fuera de la entidad, aunque en el acuerdo se decidió que algunos edificios históricos y sociales se mantuvieran bajo la titularidad de Bancaja.Tras la transformación en fundación de carácter especial, su sede pasó a situarse en Valencia.La participación de Bancaja en Banco de Valencia también fue transferida a BFA, sin embargo se decidió que su gestión se mantuviera separada del nuevo grupo, no integrándola en Bankia.Un año después de la constitución del nuevo banco, BFA perdió su participación en Banco de Valencia cuando el Estado nacionalizó esta última y dejó como único accionista al FROB.Banco de Valencia acabó siendo subastada y vendida a CaixaBank.Bancaja, como entidad matriz del Grupo, coordinaba la actuación de las empresas participadas, a las que apoyaba en diversos aspectos.El Consejo de Administración estaba formado, hasta 2012, por 20 miembros distribuidos en los siguientes grupos: La Asamblea General estaba formada, hasta 2012, por 197 consejeros generales distribuidos en los siguientes grupos: En junio de 2014, se anunció que un juez había imputado al expresidente de la Generalidad Valenciana y Bancaja José Luis Olivas por delito fiscal en una operación con el empresario Vicente Cotino.[10]​ En octubre de 2016, se celebró un juicio para resolver una denuncia interpuesta por la Fiscalía y la Agencia Tributaria por fraude fiscal y falsificación de documento mercantil en relación con una operación con el empresario Vicente Cotino.
Logotipo de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia durante la segunda mitad del siglo XX .
Firma de José Luis Olivas.