El yacimiento ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1992.
El yacimiento fue descubierto en el año 1957, aunque las primeras excavaciones de tipo científico no se iniciaron hasta 1967, después de que en el año 1966 se hubiesen localizado algunos restos en la superficie del yacimiento,[2] siendo descubierta durante las mismas una importante necrópolis.
Una primera datación efectuada por termoluminescencia sobre los restos cerámicos hallados arrojó una datación aproximada hacia el 5000 a. C., lo que atrajo rápidamente el interés de la comunidad científica internacional.
[3] Sin embargo, ulteriores investigaciones efectuadas en 1974 por el arqueólogo tailandés Pisit Charoenwongsa y el arqueólogo estadounidense Chester F. Gorman (Universidad de Pensilvania)[2] modificaron la datación anterior, dando una nueva fecha para la ocupación del yacimiento, que sería posterior al 2500 a. C. para los niveles más antiguos del yacimiento, alcanzando hasta el 300 de nuestra era para los vestigios más recientes.
No obstante, hallazgos en la zona han permitido poner en duda la versión tradicional en la historiografía de que el hallazgo del bronce tuvo lugar en Oriente Próximo, ya que en Ban Chang se han hallado algunos restos que se remontan al 4500 a. C.[5] Las bellas cerámicas ornadas con motivos en espiral pertenecen ya al período reciente.