Otros fundadores fueron Hendrik Frans de Cort, Pieter Faes, Miss Herry, Jan Josef Horemans el Joven, Ferdinand Verhoeven, Hendrik Aarnout Myin, Frans Balthasar Solvyns, Mattheus Ignatius van Bree, Maria Jacoba Ommeganck, Marten Waefelaerts y muchos otros.Ommeganck no deseaba participar en el concurso de París, pero la pintura fue presentada por un amigo sin su conocimiento.[1][2] Entre sus alumnos se encuentran: Jan Baptiste de Jonghe, Frédéric Théodore Faber, Pieter Martinus Gregoor, Jacob van Kouwenhoven, Hendrik Aarnout Myin, Ignatius Josephus van Regemorter, Adrianus de Visser, Eugène Joseph Verboeckhoven, Julien-Joseph Ducorron y su hermana Maria Jacoba Oumen.Su trabajo muestra una cuidadosa atención al detalle, una línea segura y un uso sutil del color.El estilo de Ommeganck se siguió ampliamente en el siglo XVIII y principios del XIX.Algunos le han hecho el reproche de que se incorporó a la tradición clásica y, que a través de su preferencia por lo artificial, lo pintoresco y lo convencional su tradición paisajística representa un "tradicionalismo sin esperanza".