Baltasar Champsaur Sicilia

F Durante la segunda estancia en Mallorca (1906-1911) da clases de francés como catedrático del Instituto de Palma y publica artículos en "El Obrero Balear" y "La Última Hora".

Forma parte, junto con Manuel Cirer Arbona, José Monlau, Eusebio Estada y Alejandro Rosselló, de la Junta directiva del Ateneo elegida en 1888, en la segunda etapa de la institución.

Imparte conferencias sobre temas políticos, sociales y culturales, que le permiten disfrutar en la isla de gran prestigio como persona e intelectual.

Baltasar Champsaur Sicilia puede ser considerado como el máximo teórico canario del laicismo y e neutralismo escolares.

[3]​ En 1934 hace un viaje a Mallorca para saludar a los antiguos amigos y encontrar la distracción que necesita para llenar el vacío que le ha producido el fallecimiento de su esposa.