Balsamorhiza

La totalidad de la planta es comestible y nutritiva, pero no necesariamente agradable, ya que contiene una savia amarga, con fuerte olor a pino.

[2]​ La planta crece en las laderas secas y en las áridas praderas abiertas en toda la montaña occidental de América del Norte.

[2]​ El género fue descrito por William Jackson Hooker y tanto validado como publicado por Thomas Nuttall en Transactions of the American Philosophical Society, new series, 7: 349–351, en 1840.

[3]​ Balsamorhiza: nombre genérico compuesto que se deriva de la combinación de los dos vocablos griegos βάλσαμον (bálsamon); "bálsamo", y ῥίζα (rhíza); "raíz", en referencia a las plantas que tienen raíces con olor o exudación balsámica o resinosa.

[4]​[5]​ A continuación se brinda un listado de las especies e híbridos del género Balsamorhiza aceptadas actualmente, ordenadas alfabéticamente.