Cabe señalar que el término básquetbol (con y sin acento) es el más usado en México, aunque últimamente la palabra baloncesto ha sido utilizada por las autoridades deportivas, para hacer referencia al mismo.
Sin embargo, es el cuarto deporte más popular, después del fútbol, el boxeo y el béisbol.
Improviso unas canastas y unos aros a los cuales se les quitó el fondo para que pudiese pasar holgadamente una pelota de basquetbol, el cual mide 30 cm de diámetro, manufacturada en los talleres del Instituto Metodista.
[cita requerida] En la década de los años 20, el baloncesto mexicano comenzó a obtener pequeños frutos a nivel internacional, uno de los primeros logros fue el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
Ya contaban con jugadores importantes como Carlos Quintanar, también conocido como la "Aguja" quien fungió como capitán, así como Arturo Guerrero.
Otro evento importante en el que tuvo participación la Selección Mexicana fue en el Campeonato FIBA Américas de 2009 celebrado en Puerto Rico, en el cual se obtuvo el séptimo lugar.
En los juegos Panamericanos de 2011, celebrados en Guadalajara, el equipo mexicano logró obtener la plata en el podio al enfrentarse en la final contra Puerto Rico.
Este fue disputado por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y aunque el juego ya existía desde antes, la FIBA se encargó de reglamentar y comenzar a crear campeonatos internacionales.
El Campeonato Nacional de 3x3 en México es el filtro para definir a los representantes en los eventos AmeriCup 3x3 FIBA.
El baloncesto mexicano femenil tiene origen hasta el año 1904, promovido por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).
Originalmente la rama femenil se regía con las mismas reglas que la rama varonil, fue hasta 1930 que se empezó a implementar reglas específicas para la rama femenil, sin embargo estas reglas fueron oficiales tres años después, en 1933, gracias al impulso de María Uribe Jasso y Fanny Ruíz.
Cabe mencionar que en ese mismo año se creó la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
Actualmente México se encuentra en la posición 49 del FIBA WORLD RANKING Algunos de los eventos en los que ha participado la selección mexicana femenil durante su trayectoria son: Los Juegos Panamericanos, el mayor evento deportivo internacional en el que participan atletas de América.
Retrieved May 30, 2022, from FIBA.basketball website: https://www.fiba.basketball/es/u17centrobasketwomen/2019 •¿Cuál es Historia del Basquetbol en México?
Retrieved May 30, 2022, from Enlace a cancha website: https://www.enlaceacancha.com/ • International Basketball Federation (FIBA) - FIBA.basketball.