Las hojas, pecioladas, de 2-8 por 1,5-7 cm, son de forma ovada a orbicular, agudas a redondeadas, cordadas o suavemente atenuadas, con dientes anchos y elípticos en general mucronados.La corola, de 13-18 mm, es de color púrpura rojizo, con franjas longitudinales blanquecinas, con un tubo centimétrico, un labio superior bífido, raramente tetralaciniado, erecto, en general algo cóncavo, muy peloso y un labio inferior con 3 lóbulos, el central mayor, curvado hacia abajo y generalmente emarginado.[2] Semejante al Marrubium vulgare, el saber popular etnobotánico le atribuye sus mismas propiedades: en infusión, poseería una actividad de tónico cardíaco y antitusivo; en rituales curativos, permitiría eliminar el mal de ojo.[cita requerida] Indicaciones: Depurativo, lavar heridas, febrífugo, paludismo, tos, garganta, catarro.[5] En 2012, estudios preclínicos farmacológicos, confirmarían posibles efectos antitumorales -especialmente en leucemias-, del diterpeno hispanolona, una molécula que se encuentra en la Galeopsis angustifolia y en la Ballota hispanica[6][7] que, para unos autores,[8][9] es una mera sinonimia de B. hirsuta.