Balaenoptera ricei

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2021 por los zoólogos Patricia E. Rosel, Lynsey A. Wilcox, Tadasu K. Yamada y Keith D. Mullin en base a un cuerpo de evidencia genética y morfológica.[2]​ El ejemplar holotipo designado es el catalogado como: USNM 594665; se trata de un cráneo completo.Fue depositado en la División de Mamíferos del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos (NMNH), ubicado en la capital estadounidense, la ciudad de Washington D. C.[2]​ Etimológicamente, el término genérico Balaenoptera se construye con la palabra en latín balaena, que significa ‘ballena’ (que a su vez viene del término del idioma griego phale, phalaina: ‘ballena’, ‘animal enorme y voraz’) y la palabra del idioma griego pteron que se traduce como ‘aleta’.Dicho linaje se encontró geográficamente restringido, principalmente al sector norte del golfo de México.Todo ese conjunto se relaciona al rorcual de Omura (B.