Bajel

Bajel, Nao) es una embarcación de gran tamaño para navegación marítima (Buque); o costera y fluvial (Barco).

El nombre Bajel es castellano, del catalán[1]​ "Vaixell", que se utilizó en la Edad Media y en la Edad Moderna como sinónimo de Navío; de los tipos de Navío: Buque (Bastimento) y Barco; y de Embarcación sin incluir al Bote.

[4]​ Los astilleros, que ya existían durante los siglos XVI y XVII en Potrañés, son trasladados a la Planchada, en donde se decide instalar la Real Fábrica de Bajeles para aprovechar su situación estratégica, estando resguardada al sur de la bahía y cercana a los bosques.

Tras la reorganización, unas unidades seguirán dependientes de la Armada, en tanto que otras pasan a depender del Ejército de Tierra, como es el caso del Regimiento de Bajeles.

Bajo esta denominación toma parte en los siguientes hechos de armas durante la Guerra de Sucesión:[8]​ Pierde definitivamente esta denominación en 1718, pasando entonces a llamarse Regimiento de Infantería Córdoba n.º 6.