Bagh-e Babur

En un artículo escrito por el Programa para Ciudades Históricas Aga Khan,[3]​ describe a las paredes de mármol construidas alrededor de las tumbas por el emperador mogol Shah Jahan en 1638 con la siguiente inscripción:El único indicio del diseño se encuentra en un boceto de 1832 y una breve descripción de Charles Masson, un soldado británico, que se publicó en 1842, el año en que la tumba fue destruida por un terremoto.Bagh-e Babur ha cambiado drásticamente desde la impresión mogola del espacio hasta el presente.A lo largo de los años, las influencias externas han dado forma al uso del sitio.Por ejemplo, el Programa para Ciudades Históricas Aga Khan describe cómo en 1880, el emir Abdur Rahman Khan construyó un pabellón y una residencia para su esposa, Bibi Halima, en el sitio.Zahra Breshna, arquitecta del Departamento de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio Urbano de Afganistán, sostiene que «el énfasis debe estar en desarrollar y fortalecer los aspectos locales y tradicionales parcialmente olvidados, al tiempo que los coloca en un contexto global contemporáneo.El plan presentado por Aga Khan exige la reconstrucción de Bagh-e Babur e incluye varios componentes clave.Los muros perimetrales, comunes en muchas ciudades islámicas, preverían el cierre del área.Las paredes están construidas con una mezcla de tierra tradicional colocada a mano (pakhsa) y ladrillos secados al sol sobre cimientos de piedra, técnicas que todavía se utilizan ampliamente en la construcción rural en Afganistán.Se han realizado importantes inversiones en el entorno natural del jardín, teniendo en cuenta la naturaleza histórica del paisaje y las necesidades de los visitantes contemporáneos.
Babur observando a sus hombres mientras alteran el curso del arroyo.
Vista de la tumba, que se cree que es de Babur, en el jardín.