Es un trabajo autobiográfico, escrito originalmente en idioma chagatai, donde Babur era conocido como "Turki" (Que significa Túrquico), el idioma hablado de los Andiján y Timúres.
Durante el reinado del Emperador Akbar el texto fue completamente traducido al persa por el cortesano mogol Abdul Rahim en AH998 (1589-90).
El Bāburnāma comienza con estas planas palabras: Después Babur describe su suerte como pequeño gobernante en Asia Central - donde conquistó y perdió Samarcanda dos veces - y su ida a Kabul en 1504.
En esta última fecha Babur se estableció en Kabul, Afganistán, y desde ahí lanzó una invasón al noroeste de la India.
La última sección del Bāburnāma cubre desde los años 1525 hasta 1529. y la formación del Imperio mogol en India, el cual los descendientes de Babur gobernarían durante tres siglos.