Badostáin

Está situado en la zona sur del valle de Egüés.Badostáin, nombrada en algunos textos medievales como «Badoçtayn» es mencionada desde al menos comienzos del siglo X en las rentas que el rey Sancho III el Mayor concede a la iglesia de Santa María La Real de Pamplona.[1]​ Se cree que el asentamiento es bastante más antiguo.[2]​ Durante ese siglo y el siguiente, se produce una recolocación considerable de colibertos de Pamplona a Badostáin.Más tarde, en 1820, Badostáin será el primero de los pueblos del Valle de Egües en el que se impondrá un párroco que no dominaba el euskera, como ya se había hecho por primera vez en Esquíroz en 1786 con Vicente de Uroz, cura pamplonés que no dominaba ni el idioma ni el dialecto (alto-navarro meridional en la Cuenca de Pamplona) y como venían haciendo muchos maestros seglares en valles como el de Yerri en las décadas de 1780 y 1790.