Algunos historiadores consideran que la puerta es de origen almohade (concretamente bajo el mandato de Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur) debido a su ubicación en relación con la Qasba almohade de Marrakech,[1][2] el arquitecto y especialista en arquitectura marroquí Quentin Wilbaux ha afirmado más recientemente que su ubicación en el esquema más amplio de la ciudad sugiere que fue una puerta original de la dinastía almorávide.
[3] Ambos creen que Bab Neffis, otra puerta descrita en fuentes históricas y que debe su nombre al cercano río Neffis (o N'fis), era con toda probabilidad otro nombre para la misma puerta.
[2][3] La palabra Robb o Rubb hace referencia a un tipo de vin cuit cuyos viñedos se cultivaban a lo largo del río Neffis y, por tanto, se importaban y regulaban a través de esta puerta.
[3] La estructura principal de la puerta es un bastión en cuyo interior entra un pasadizo curvo desde el norte, realiza un giro de 180 grados y vuelve a salir hacia el norte.
Dado que ambas entradas seguían orientadas hacia el norte, la entrada exterior daba la espalda al campo y se dirigía hacia las murallas de la ciudad, por lo que los viajeros que venían del sur, fuera de la ciudad, tenían que dar toda la vuelta hasta el otro lado del bastión para entrar en él desde el norte.