BIBFRAME

Los estándares MARC, que son los formatos de codificación y comunicación precedentes y a los cuales BIBFRAME ha de substituir, fueron desarrollados por Henriette Avram en la Biblioteca del Congreso durante los años sesenta.

En 2002 Roy Tennant, bibliotecario especializado en tecnologías para bibliotecas, museos y archivos, sostuvo en un artículo suyo, "MARC Must Die" que los estándares MARC estaban obsoletos y que su aplicación quedaba restringida al ámbito bibliotecario, además de que su diseño estaba dirigido a ser un formato de visualización y no de almacenamiento.

[3]​ El mismo año la biblioteca anunció un nuevo modelo denominado MARC Resources (MARCR).

BIBFRAME organiza esta información en tres niveles básicos de abstracción: Obra (Work en inglés), Ejemplar (Instance) e Ítem (Item); con tres clases adicionales (agente, materia, evento), las cuales se relacionan con las categorías principales.

Obra: El nivel más alto de abstracción, una Obra, en el contexto del BIBFRAME, refleja la esencia conceptual del recurso catalogado: autores, idiomas, y de qué se trata (temas).

Refleja información como su ubicación (física o virtual), la marca en la estantería y el código de barras.

BIBFRAME también define conceptos clave adicionales que tienen relación con las clases principales:

Modelo BIBFRAME 2.0. con tres niveles básicos de abstracción (en azul) - Obra, Manifestación e Item y tres clases relacionadas (en naranja)-Agente, Materia, Evento.