Bījā

[1]​ Rupert Gethin describe la doctrina así: La escuela sautrántika sostenía tal creencia como lo hicieron los maja-sámghikas y los primeros maja-sisakas.[3]​ El texto Sautrantika-sthavira-srilata tenía una concepción del «elemento subsidiario» (anudhatu o * purvanudhatu ) que también corresponde a esta doctrina de las semillas.En el budismo e hinduismo Vajrayana, el término bīja se usa para las "sílabas semilla" místicas contenidas en los mantras.La sílaba bīja más conocida es Om, que se encuentra por primera vez en las escrituras hindúes llamadas Upanishads.Asi, la unión del término Bīja (semilla) y Samskāra (impresiones kármicas latentes) se refiere a las huellas sutiles que persisten tras la disolución del universo (pralaya) que actuan como impulso para generar el proximo Kalpa (ciclo cósmico).Sostiene que este vínculo podría haberse traído a través del contacto con los comerciantes de Macassan.
Om bija en el budismo vasraiana (budismo esotérico).