Búsqueda y rescate, búsqueda y salvamento o SAR (en inglés: Search and Rescue) es una operación llevada a cabo por un servicio de emergencia, civil o militar, para encontrar a alguien que se cree perdido, enfermo o herido en áreas remotas o poco accesibles.Una operación de búsqueda y rescate militar en el transcurso de una guerra se denomina búsqueda y rescate de combate o CSAR (en inglés: Combat Search and Rescue).Hasta en algunas clases, todos los reclutas se llegan a dar por vencidos como resultado de nadar constantemente con falta de sueño y con estrés mental.[2] Las operaciones de búsqueda y rescate sin duda involucran el cuidado prehospitalario de las víctimas, por tal razón en la organización de la respuesta se debe contemplar un componente de atención pre-hospitalaria con conocimientos muy bien fundamentados sobre fisiología del trauma, para así poder planear el manejo rápida y eficientemente.Los siguientes son los puntos primarios en la evaluación y manejo de una persona lesionada en su orden de aplicación: A: abrir vía aérea y estabilización de columna B: ventilación C: circulación y hemorragias D: déficit neurológico E: exposición / medio ambiente Para atención de casos donde se sospecha paro cardiorrespiratorio, se debe tomar el orden: C-A-B-D-E Las labores de rescate regularmente son clasificadas por el ambiente en el que se desarrollan, entre las principales destacan las siguientes: Una modalidad de rescate que es utilizada casi en todos los escenarios es el rescate vertical o rescate con cuerdas, en el que independientemente del terreno, se trabaja en un plano vertical o inclinado, por lo que es imprescindible el uso de cuerdas o cables y toda una gama de equipamiento de rescate.