Aznar de Vasconia

En 820, Lupo III Céntulo se rebeló contra la autoridad carolingia, por lo que Berenguer de Tolosa y Guerin de Provenza marcharon contra él y le derrotaron, instalando en su lugar a Aznar, un conde local.[2]​.Aun así, tanto Aragón como Pamplona se mantuvieron fuera del control carolingio y el occidente de Gasconia continuó en rebelión.En 824, según la Vita Hludowici, los condes Aznar y Eblo (Eblus atque Asenarius comités) dirigieron un ejército rebelde contra Pamplona.Según los Annales regni Francorum de Eginardo, ellos (Aeblus et Asinarius comites) consiguieron grandes riquezas con ello.[3]​ Aznar, no obstante, siendo pariente (consanguineus) de sus captores, según el Astronomus, fue liberado.