Azara uruguayensis

Es endémica de Brasil, Argentina y Uruguay.

Es un arbusto de 2-3 m de altura (raramente 6 m), ramifica desparejo; tronco delgado, inerme, corteza canela, lisa, follaje siempreverde, persistente, verdoso oscuro; hojas simples, alternas, glabras, haz más oscuro, envés claro, elípticas lanceloadas, y algunos dientes en el ápice, coriáceas, de 5-11 cm de largo, y en la base de cada hoja hay estípulas reniformes, grandes, enteras o dentadas.

Flores apétalas, amarillentas, en racimos axilares.

Sleumer y publicado en Lilloa; Revista de Botánica 23: 247, en el año 1950.

Azara uruguayensis, epíteto que se refiere a su localización geográfica en Uruguay.