Auxiliar de vuelo

La Real Academia Española ha recogido esta innovación gramatical en su versión enmendada del Diccionario de la RAE.Las compañías aéreas empezaron a contratar enfermeras para sus vuelos; así lo hizo United Airlines en 1930.Se barajaron varias posibilidades, aeroviarias, aeromozas,[5]​ provisadoras, mayordomas y auxiliares de vuelo.En algunos anuncios a esta práctica se la denominó "air strip" con una música sugerente de fondo.Por otra parte, alguna línea aérea requirió que solo mujeres solteras podían trabajar en sus flotas.El libro de las autoras Trudy Baker y Rachel Jones titulado: Coffee, Tea, or Me?: The Uninhibited Memoirs of Two Airline Stewardesses publicado en 1967 enfatiza este aspecto del rol.Ayudan con la carga del equipaje de mano, comprobando el peso, el tamaño y las mercancías peligrosas.Se deben realizar verificaciones periódicas en la cabina para garantizar la salud y la seguridad de los pilotos.Las situaciones más frecuentes pueden incluir hemorragia nasal, enfermedades, pequeñas lesiones, intoxicación, pasajeros agresivos y ansiosos.[cita requerida] La presencia y, sobre todo, su saber estar, se identifican con el producto o servicio para el que trabaja.Los requisitos son muy importantes, siendo la imagen una referencia, ya que es un trabajo de cara al público.
Auxiliar de vuelo de Austrian Airlines .
Tripulante de cabina en el avion de Wizz Air .
Auxiliares de vuelo neerlandesas en Estambul , 1959.
Auxiliares de vuelo de Pacific Southwest Airlines (PSA) en la década de 1960. PSA era conocida por los uniformes de sus azafatas, que eran de colores brillantes e incluían minifaldas cortas.
Auxiliares de vuelo de ambos sexos en Transaero Airlines .
Asistentes de vuelo de Garuda Indonesia .