Aylostera muscula

Es endémica de Bolivia y anteriormente se le conocía como Rebutia muscula.Las espinas centrales apenas si se distinguen, aunque son algo más cortas.Se encuentra en pastizales altos, secos y rocosos en laderas rocosas de los Andes en sitios totalmente expuestos.[2]​ La primera descripción de esta especie fue como Rebutia muscula, publicada en 1963 por los botánicos Friedrich Ritter y P. Thiele en la revista científica Taxon 12: 29.[3]​ Posteriormente, el botánico alemán Curt Backeberg colocó la especie en el género Aylostera, pasando a llamarse Aylostera muscula y anotando estos cambios en el libro Descriptiones Cactacearum Novarum 3 de noviembre: 5 del año 1963.
Forma de montículo
Tallo repleto de espinas blancas