Axtla de Terrazas
La palabra Axtla se interpreta como una derivación de achtli, que en náhuatl significa «semilla»,[3] o por extensión «pipián», y el sufijo -tlan, abundancia.El complemento «de Terrazas» recuerda al revolucionario Alfredo M.El 63,8% de la población (5134 personas) tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.[8] Según el relevamiento realizado, 1765 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica —carencia conocida como rezago educativo—, y 2103 personas no disponían de acceso a la salud.[9] Las principales actividades económicas de la población son la citricultura, la ganadería y el comercio.