Axel Paulsen

1]​ Sus padres eran Johan Peter Paulsen, un comerciante de café, y Haagine Olsen.

Axel Paulsen creció en la ciudad de Oslo, entonces conocido como Christiania, donde su padre tenía su negocio.

Su hijo, Harry, siguió sus huellas y fue campeón noruego de patinaje artístico en cinco ocasiones.

[1]​ Tras su retirada deportiva, tomó las riendas del negocio paterno junto con su hermano Edvin.

[5]​ En el mismo año sufrió una derrota en Halifax, Canadá, en una pista con curvas muy cerradas que no podía tomar a mucha velocidad.

[6]​ En febrero de 1885, participó junto con su compatriota Carl Verner en un desafío contra los holandeses Renke van der Zee y Benedictus Kingma para determinar quién era el mejor patinador mediante una carrera de 4827 metros en Frognerkilen, Noruega.

Paulsen obtuvo la victoria, llegando a la meta un minuto y cinco segundos antes que van der Zee.

[10]​ Se requiere un Axel doble o triple en el programa corto de patinaje artístico y se requiere un Axel en el programa libre para los patinadores júnior y sénior de patinaje individual en todas las competiciones ISU.

[9]​ A principios del siglo XX, la patinadora profesional alemana Charlotte Oelschlägel fue la primera mujer que incluyó un Axel en sus programas; Hines informó de que terminaba el Axel con su «famoso final desvanecido»,[17]​ la espiral de Charlotte, un movimiento inventado por ella.

Según The New York Times, a lo largo de los años, el triple Axel «se ha vuelto más común que lo realicen patinadores masculinos».

[19]​ También fueron la primera pareja en realizar un triple Axel de lanzamiento en los Juegos Olímpicos y en una competición internacional, en 2006.

[1]​ En 1976, fue incluido en el Salón de la Fama del Patinaje Artístico, como reconocimiento a sus contribuciones en este deporte.

Dibujo de Axel Paulsen patinando.
Referirse al pie de foto
Patinador artístico noruego Axel Paulsen , creador del salto Axel, fotografiado en 1895.
Esquema del axel, salto inventado por Axel Paulsen