Axayácatl

El motivo real detrás del conflicto con su vecino y más cercano aliado fue el comercio que estaba controlado por los tlaltelolcas.Su líder, Chimaltecutli, se rebeló contra en dominio mexica cansado de los pesados tributos que debía cumplir su pueblo.Axacáyatl también logró otras nuevas conquistas, aunque fracasó ante los purépechas (tarascos), más organizados y mejor armados, que hacia 1470 habían avanzado con sus ejércitos hacia el centro del actual México por lo que Axacáyatl decidió emprender una ofensiva en su contra.[4]​ La batalla campal terminó con la derrota de la Triple Alianza y en ella cayeron muchos nobles mexicas; así como guerreros águila.El mismo Axacáyatl fue seriamente herido en una pierna, mientras tenía un combate contra Tlilcuetzpalin, señor de Jiquipilco.[2]​ La derrota mexica fue contundente y solamente consiguieron regresar a Tenochtitlan unos pocos miles de sobrevivientes.[4]​ Algunos más escaparon de manera vergonzosa y siendo perseguidos por los P'urhépechas hasta Toluca.Los mexicas nunca más volvieron a emprender otra gran campaña de conquista hacia el occidente.