Al igual que su vecino y rival Biarritz Olympique Pays Basque, los últimos años ha disputado algunos partidos en el estadio de Anoeta (San Sebastián, España).[4] Desde 1944, el club pasa una gran sequía de títulos ya que tuvo que esperar hasta 1980 para ganar otro trofeo al ganar el Desafío Yves du Manoir (copa de Francia), derrotando AS Béziers 16-10 para su segundo título en esta competición.Desde su regreso a la primera división, los objetivos del Aviron Bayonnais han pasado por asegurar la categoría en la elite.En 2007, Alain Afflelou llega al club como patrocinador, siendo un gran apoyo económico y mejorando la plantilla deportiva, Afflelou coge poderes en el club llegando a ser nombrado vicepresidente en 2010 trayendo de la mano a Bernard Laporte como asedor de presidencia lo cual produce una lucha interna entre Afflelou y el presidente Francis Salagoïty que deriva en la salida de Laporte del club.[11] En lo deportivo la temporada 2015-2016 se presumía muy complicada ya que a tres semanas de empezar la competición la plantilla solo contaba con 15 jugadores profesionales, pero sorprendentemente desde el principio el Aviron se mantiene en la cabeza de la clasificación, tanto es así que acaba la liga regular en segunda posición clasificándose para lo play off donde logra el ascenso al ganar a Aurillac por 21-16.[12][13] El año siguiente fue francamente difícil y acabó con el descenso del equipo labortano, ocupando la última plaza de la clasificación.[15] El sentimiento euskaldun por parte del Aviron es evidente, tanto es así que junto al Biarritz Olympique son conocidos como los clubes vascos.Su himno, denominado "Peña Baiona" (nombre de una hinchada del equipo), tiene la melodía de la canción "Griechischer Wein", compuesta por el cantante austriaco Udo Jürgens, y su posterior versión "Vino Griego" del artista español, José Vélez.En 2014, creó con la ayuda del cantante Gorka Robles la canción, Hola, Agur, en el que canta junto con los niños enfermos, así como por algunos jugadores de Aviron (M.Ugalde, G.Rouet, J.Rokocoko, S.Spedding, G.Lovobalavu).En 1937 se inaugura el actual estadio llamado con el nombre Jean-Dauger como homenaje al exjugador de rugby del Aviron Bayonnais.Este estadio ha sufrido diferentes remodelaciones en sus gradas y en la actualidad tiene una capacidad para albergar a 16.934 espectadores.1906 Gabriel Chantillon Joseph Choribit Los aficionados del Aviron son para el equipo el jugador número dieciséis.