Avilés (Lorca)

Su economía se basa en la agricultura (almendro, vid y cereales).Como algunas otras diputaciones vecinas su historia está ligada al devenir del territorio de Coy, al que estuvo administrativamente unido durante siglos hasta que en los años 1960 Avilés consiguió su independencia.El cultivo de la vid, así como el del almendro, y en menor medida los cereales y el olivo componen el sector productivo agrícola de la zona, donde la elaboración artesana del vino es una actividad notable.Hasta Avilés llegamos por la carretera comarcal 3211, de la que tras atravesar La Paca encontramos una desviación que después de recorridos 6 km.Todo el recorrido se realiza a través de tierras cultivadas de vid, olivo, y almendro, así como cereales, que constituyen el secano lorquino.