Entre ellas se incluía el cierre del segundo cinturón «prolongando Doctor Esquerdo hacia el sur».
[6] También se construyeron diversos equipamientos, como el planetario de Madrid, inaugurado en 1986, del que la nueva vía tomaría su nombre.
Ese mismo año, se abría al tráfico la avenida del Planetario, que conectaba las calles Méndez Álvaro y Embajadores a través de un túnel construido bajo el parque.
También se cerró y desmanteló la línea del Matadero apenas una década después (en 1978).
[10] El trazado del ferrocarril a Portugal fue reaprovechado para el tramo de Cercanías que se abrió en 1989 para unir Atocha con Villaverde Alto, pasando por la nueva estación de Méndez Álvaro.
Por otra parte, la línea ferroviaria entre Delicias y Santa Catalina salva la avenida del Planetario mediante un paso elevado.