Del lado norte, en el número 1, se encuentra la entrada al cementerio inglés y a la iglesia protestante de Saint George o San Jorge.El lado sur lo forma una hilera de antiguas casas aterrazadas entre los números 4 y 32, construidas en la segunda mitad del siglo XIX.Este conjunto forma un grupo de viviendas unifamiliares muy regulares que se construyeron en la segunda mitad del siglo XIX, las cuales hoy son un ejemplo del proceso urbanístico que se produjo en la zona en el que se sustituyeron las fábricas por viviendas, quedando definitivamente determinada por el uso residencial en detrimento del original uso industrial.Este mismo arquitecto construyó otras casas en la actual avenida Pintor Sorolla, las cuales se han conservado con bastantes modificaciones.En 1806, con Teodoro Reding como corregidor de Málaga, fue restaurada adquiriendo el aspecto que presenta actualmente, y cuyo nombre tiene en su honor.El conjunto se completa con un pilón y una inscripción sobre la construcción del propio Paseo de Reding.