Piloto automático

Un piloto automático es un sistema mecánico, eléctrico o hidráulico usado para guiar un vehículo sin la ayuda de un ser humano.

El término se usa mayoritariamente para aludir al de un avión, pero también existen para barcos y automóviles.

[1]​[2]​ En los primeros días del transporte aéreo, las aeronaves exigían al piloto una atención continua para poder volar de forma segura.

Esto creaba una exigencia muy alta de atención a la tripulación y mucha fatiga.

Además del piloto automático, Sperry llevaba un ADF, localizador radiomagnético, que entonces estaba en sus inicios.

Un vuelo está dividido en las fases rodaje, despegue, ascenso, crucero, descenso, aproximación y aterrizaje.

Las seis dimensiones suelen ser balanceo (roll), inclinación (pitch), orientación (yaw), altitud, latitud y longitud.

Piloto automático de una Piper Comanche , con los controles de alabeo (roll) , cabeceo (pitch) y altitud deseada (Alt)