Aurora Jiménez de Palacios

En 1949 ingresó a la Dirección General de Actividades Culturales y Artísticas del gobierno de Baja California e impartió clases en la que se convertiría en la Universidad Autónoma del estado.

[3]​ En 1952 inició su carrera política que compaginó por algunos años con su labor como locutora en Baja California en la emisora XECL.

[7]​ Martha Aurora participó activamente en causas asociadas a los derechos laborales, así como en la lucha por el sufragio femenino en México.

[7]​ En 1954 su esposo fue elegido primer presidente municipal del PRI en Mexicali y, al quedar vacante la diputación federal, se abrió la posibilidad de que Martha Aurora fuera candidata a diputada en el mismo año; en su campaña electoral atendió necesidades como la creación de comedores públicos para braceros y formó un Proyecto de Ley llamado Proyección a la Infancia.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la mujer, la diputada Martha Aurora Jiménez intervino en la Cámara para referirse al gran compromiso que significa la participación de las mujeres en la política: "…Subo a la tribuna más alta del pueblo de México con voz emocionada, para decirles a ustedes compañeros diputados, cuánta razón tuvieron en aprobar las reformas constitucionales, para aceptar el derecho del voto a la mujer y concederle los mismos derechos cívicos que a los ciudadanos mexicanos.