[1] Aura Cumes Simón nació y creció en Chimaltenango, en la región central de Guatemala.
Estudió secretariado y en 1992 comenzó a trabajar en ONGs.
"Lo maya puede colocarse en un contexto histórico amplio, porque está vinculado a la manera en que estamos eligiendo ser o construir el nosotros como pueblo, pero también cuestionando una forma de ontología impuesta por el proceso colonial".
[3]"Con la organización colonial se inventa lo indio como una manera de negar la pluralidad existente de todos los pueblos que habitaban lo que hoy se llamaría Mesoamérica o Abya Yala, para ser nombrados bajo la identidad impuesta de “indios”.
Y lo indio no es solamente una etiqueta vacía de contenido, sino que es entendido como ese sujeto que va a existir solamente a partir de la servidumbre colonial".