Aulacorhynchus prasinus

Como resultado, muchas autoridades, notablemente SACC, no reconocen más de una sola especie extensa, pero reconocen la necesidad de una solución a este complejo.

El pico es negro con amarillo hasta la mandíbula superior (depende de la subespecie exacta), y en todos, excepto los nominales (prasinus) y los del grupo wagleri, el pico tiene una línea blanca en la base.

El tucán esmeralda es generalmente un reproductor residente en bosques húmedos, y más, en selva abierta, principalmente en elevaciones altas.

Los 3 o 4 huevos son puestos en un agujero sin forro en un árbol, usualmente un antiguo nido de carpintero, pero algunas veces en una cavidad natural.

Se mueven a través del bosque “siguiendo un líder” en un vuelo rápido y directo.

Siendo una especie protegida, su comercialización como mascota es prohibida en Panamá y Costa Rica.

Aulacorhynchus prasinus cyanolaemus .
En cautividad (grupo nominal).